Publicidad

CASO NÓOS

Casi 600 periodistas y 200 agentes de seguridad trabajan desde madrugada en la primera jornada del juicio

La expectación por la primera jornada del juicio del caso Nóos es enorme, proporcional al despliegue nunca visto de seguridad y de medios. Casi 600 periodistas -muchos de ellos extranjeros- están acreditados para seguir el proceso que se alargará previsiblemente hasta el verano. Además, 200 agentes forman un importante dispositivo de seguridad.

20 furgonetas de la Policía Nacional, unidades caninas, motocicletas y hasta 50 efectivos más trabajan desde esta madrugada para garantizar la seguridad en el juicio del caso Nóos.

El dispositivo de seguridad separa a los casi 600 periodistas acreditados de los asistentes al juicio mediante vallas.

Los refuerzos del dispositivo especial llegaron de madrugada y revisaron todas las alcantarillas, los perros rastrearon cada coche y cada bolsa y a los cámaras se les registró absolutamente todo.

Los asistentes al juicio como público llegaron a las 4:00 de la madrugada y tuvieron que pasar hasta cuatro controles de seguridad.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.