68.010500

Publicidad

Educación

El atajo del PP para saltarse la ley Celaá: sus comunidades adelantan las inscripciones del curso escolar

Pablo Casado ha anunciado que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adelantarán el plazo de inscripción del curso siguiente para evitar la aplicación de la Ley Celáa de Educación, un atajo legal para no cumplir esa norma.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP en solitario o en coalición con CS (Galicia, Castilla y León, Andalucía, Madrid y Región de Murcia) adelantarán el plazo de inscripción para el próximo curso escolar para sortear las "limitaciones" en laelección de centrocontempladas en la Ley Celaá.

Así lo ha asegurado durante su visita a una cooperativa de distribución mayorista farmacéutica de Murcia el presidente del PP, Pablo Casado, quien ha justificado esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.

Tras repetir que el PP derogará esta "injusta" norma cuando vuelva a gobernar y que la recurrirá ante el Tribunal Constitucional y la UE, Casado ha enfatizado que su partido hará "todo lo posible" dentro del marco competencial autonómico para que la "mala" Ley Celaá "no afecte a la libertad de las familias, la calidad educativa y la vertebración del sistema nacional de educación"

En el caso de Galicia, la única comunidad gobernada por el PP con dos lenguas cooficiales, el presidente de los "populares" ha apuntado que se mantendrá el castellano como "vehicular, al igual que el gallego", y se añadirá el inglés para pasar del "bilingüismo al trilingüismo cordial"

Casado ha indicado que estas cinco autonomías van a seguir "fomentando la cultura del esfuerzo y la competitividad" frente a la posibilidad introducida por la nueva ley educativa, que se está tramitando actualmente en el Senado, que permite pasar de curso con asignaturas suspensas.

Inversión del 2%

Por otra parte, el presidente del PP ha propuesto al jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, un pacto de estado por la investigación para dedicar inmediatamente al sector un 2% del PIB español, además de reclamar recursos públicos y privados para combatir enfermedades y mejorar la salud de "muchos" enfermos.

Propuesta del jefe de la oposición idéntica a la campaña de Atresmedia de 'Constantes y Vitales' de destinar un 2% del PIB a la ciencia. Pablo Casado pide un pacto de estado en un asunto necesario que esta casa lleva meses reclamando y quehan firmadoya cerca de un millón de personas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.