Publicidad

EN UN DESAYUNO INFORMATIVO

Casado, sobre Sánchez: "¿Por qué no rompe relaciones con Puigdemont, Torra, Otegi y Podemos?"

Casado se pregunta por qué el presidente del Gobierno "se pone tan digno cuando le exigimos que ponga freno al desafío secesionista" y dice sobre la decisión de Sánchez de romper relaciones con él: "No sé qué es eso porque esto no es una cuestión entre familia o vecinos".

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se pregunta por qué el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no rompe relaciones con Puigdemont, Torra y Otegi y cuestiona "por qué se pone tan digno cuando le exigimos que ponga freno al desafío secesionista y quiera romper relaciones".

Casado hace alusión así a las declaraciones de Sánchez, que aseguraba que las relaciones con el líder del PP quedaban rotas por llamarle "golpista" en el Congreso de los Diputados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Pablo Casado, durante el pleno del Congreso

En respuesta a las declaraciones de Sánchez, el líder del PP dice: "No sé qué es eso, porque esto no es una cuestión entre familia o vecinos".

Casado añade que "el Gobierno tiene la piel muy fina para la oposición que le pide que ponga orden en Cataluña" y lamenta que sin embargo Sánchez "no rompe con Torra por amenazar con atacar al Estado o con Tardá por decir que hay diputados que quieren fusilar independentistas o con Otegi por pedir el acercamiento de presos".

Joan Tardá en el Congreso

Con respecto a sus declaraciones que levantaron la polémica, el líder del PP añade: "Los aludidos que expliquen por qué no ponen orden en Cataluña y por qué se ponen del lado de los que quieren romper España".

Pablo Casado ha subrayado que él "nunca" romperá relaciones con el PSOE, aunque sí con los independentistas y Bildu.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.