ELECCIONES ANDALUCÍA

Casado no cierra la puerta a que Vox entre en un gobierno del PP en Andalucía

Pablo Casado ha abierto las posibilidades de pacto en Andalucía con Ciudadanos y Vox hasta un acuerdo de gobierno, con reparto de consejerías.

Pablo Casado y Juanma Moreno

Publicidad

El presidente del PP, Pablo Casado, argumenta que los andaluces han votado cambio y que los resultados dicen que ese cambio lo deben liderar ellos. Con esa premisa hablarán con Ciudadanos y después con Vox: "La única posición de partida que es innegociable es que Juanma Moreno tiene que ser el presidente de la Junta y el Partido Popular tiene que ser quien lidere ese cambio. Luego ya, si es un acuerdo de investidura, de legislatura y de gobierno, se tiene que hablar en primer lugar con Ciudadanos y luego Vox tendrá que decidir si tiene una posición pasiva, abstenerse y facilitarlo, o activa a la hora de participar en la linea de programa electoral para estos cuatro años".

Lo que espera Casado es que los partidos constitucionalistas no bloqueen ese cambio después de 40 años de gobierno monocolor. El único límite que se pone es la Constitución, y "tener claro que todos debemos tener el mismo objetivo, crear empleo, acabar con la corrupción y mejorar los servicios sociales".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.