Coronavirus

El PP y Ciudadanos dejan en el aire su apoyo a otra prórroga del estado de alarma por el coronavirus

La oposición cree que los problemas económicos en la crisis del coronavirus se deben a la mala gestión del Gobierno, que necesita su apoyo para prorrogar de nuevo el estado de alarma.

Pablo Casado con mascarilla

Publicidad

El presidente del PP, Pablo Casado, ha ofrecidoayudas a los hosteleros que no puedan abrir por el coronavirusla "ayuda de los Gobiernos del PP" y ha mostrado el compromiso del partido de ofrecer "ayudas directas o de crédito". Estas cuantías les permitirán realizar las reformas de distanciamiento social que garanticen la seguridad y la rentabilidad del negocio.

El líder 'popular' también ha calificado de "catastróficas" las previsiones económicas del Gobierno, al que culpa de que España sea "la economía de la zona euro que peor se recupere" de la crisis "porque no se han hecho las cosas bien".

Casado ha subrayado que en España "hay nueve millones de personas que quieren trabajar y no pueden", además de criticar que el Gobierno no esté dando las "prestaciones prometidas" a cuatro millones de familias acogidas a ERTE, que "llevan desde el 31 de marzo sin recibir ningún ingreso".

Por otro lado, y como ya hiciera en una entrevista en Antena 3 Noticias, ha tachado de "descalabro" el plan de desescalada y ha reprochado al Gobierno "no haber contado con nadie" para realizarlo.

Arrimadas: "El Gobierno no puede dar por hecho que todo lo que plantee va a ser apoyado"

Por su parte, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, avisó a Pedro Sánchez, de que “no puede dar por hecho que todo lo que planteen va a ser apoyado”, por lo que por el momento mantuvo el suspense sobre su voto para prorrogar el estado de alarma.

En una entrevista en RNE, Arrimadas criticó que “cada día” hay “una improvisación nueva” por parte del Gobierno y que “no se ha consensuado con nadie”.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.