Publicidad

ANTE LA INVESTIDURA

Casado le pide a Sánchez que no engañe si ha decidido apoyarse en los independentistas

El presidente del PP dice que están a tiempo de "olvidar" lo de Navarra si los socialistas no siguen pactando con los grupos de la moción de censura.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha propuesto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, "olvidar" lo ocurrido en la constitución de la Mesa del Parlamento de Navarra y le ha planteado que busque la formación del gobierno en España y en la comunidad foral mediante un acuerdo con Navarra Suma, coalición integrada por UPN, PP y Ciudadanos.

Pablo Casado, que se ha reunido en el Parlamento de Navarra con el presidente de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que "Pedro Sánchez no puede comprar un gobierno autonómico vendiendo Navarra, y es más, sería inmoral hacerlo vendiéndoselo a aquellos que durante tantos años han justificado 800 asesinatos, no han condenado la violencia etarra y ni siquiera están ayudando a esclarecer 300 crímenes que aún siguen impunes". El presidente del PP ha asegurado que claramente "se llegó a un acuerdo entre el Partido Socialista y Bildu para la Mesa del Parlamento de Navarra que puede tener un segundo capítulo que es la gobernabilidad en Navarra, pero estamos a tiempo de evitarlo".

Eso sí, le pide sinceridad, si Sánchez quiere "revalidar los acuerdos de la moción de censura o los que han hecho los socialistas en comunidades y ayuntamientos que lo diga y no engañe a la opinión pública y nos haga perder el tiempo", sobre todo tratando de hacer culpables a los demás de su elección.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.