Publicidad

RESTA IMPORTANCIA AL PAPEL DEL LEHENDAKARI

Casado, sobre la declaración de Urkullu en el juicio del 'procés': "No sé si actuó como interlocutor, pero no como mediador"

El líder del PP asegura que "no hubo mediadores ni hubo relatores" en las conversaciones con el Govern y subraya que no hubo ningún mediador.

El líder del PP, Pablo Casado, ha restado importancia a la labor que desempeñó el lehendakari, Iñigo Urkullu, para impedir la declaración unilateral de independencia en Cataluña, después de que este haya asegurado ante el Supremo que ejerció de "enlace": "No sé si actuó de interlocutor, pero no como mediador".

Íñigo Urkullu

"Creo lo que dijeron los responsables políticos y, en este caso, puede preguntar al señor Urkullu. No sé si actuó como interlocutor, pero desde luego no como mediador", ha declarado a los medios antes de visitar el congreso mundial de móviles, el MWC, que este jueves cierra sus puertas en Barcelona.

Horas antes, el lehendakari ha comparecido como testigo en el juicio del 'procés' y ha relatado en qué consistió su papel de "intercesor" entre la Generalitat y el Gobierno para impedir que, por un lado, se declarara la independencia y, por el otro, se aplicara el artículo 155 de la Constitución.

"No hubo mediadores, no hubo relatores", ha subrayado el presidente de los populares, que ha elogiado el testimonio que prestaron este miércoles el expresidente y la exvicepresidenta del Gobierno, Mariano Rajoy y Soraya Sáez de Santamaría, así como el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. "Se vio a unos representantes públicos que fueron ponderados, pero firmes, e hicieron lo que les obligaba la ley, que es cumplirla y hacerla cumplir", ha resuelto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.