Casa Real

La Casa Real destaca la importancia de revitalizar los pueblos durante su visita al Pueblo Ejemplar

Felipe VI y la princesa Leonor han lanzado un mensaje para frenar la despoblación al animar a los jóvenes a permanecer y "revitalizar" los pueblos.

Santa María del Puerto recibe a los reyes y sus hijas con gaitas y banderas

Publicidad

La Familia Real ha cerrado este sábado su estancia de tres días en Asturias visitando Santa María del Puerto, la localidad que este año recibe el premio al Pueblo Ejemplar. Enclavado en la montaña a 1.500 metros de altura, allí conviven la cultura de los vaqueiros y la trashumancia, con las nuevas generaciones.

Los vecinos de esta pequeña localidad han arropado a la Familia Real, al completo. En una mañana especialmente fría, con apenas 3º, grados, les han hablado de sus costumbres, de sus tradiciones, pero también de la dureza de vivir en un pueblo de alta montaña. Tanto Felipe VI como la Princesa de Asturias, han elogiado el esfuerzo por mantener la vida en los pueblos y por su capacidad de transformar esas dificultades en oportunidades de futuro.

Es la tercera ocasión consecutiva que Leonor de Borbón entrega el galardón del Pueblo Ejemplar y como en las citas previas, ha renovado su compromiso con el medioambiente y la conservación de los pueblos. La visita se ha prolongado durante dos horas y, debido a las restricciones sanitarias, no se ha podido redondear con el tradicional almuerzo con los lugareños.

Además de descubrir una placa con la silueta de una vaca como recuerdo de su estancia, han conocido la iglesia, restaurada por los propios vecinos, y la fuente donde se celebra la feria de ganado.

A la Familia Real la han acompañado el ministro de Agricultura, Luis Planas, el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, quien, en nombre del pueblo, ha mostrado su "orgullo y agradecimiento" por el galardón, dotado con 25.000 euros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.