Investidura

La carta con la que Pedro Sánchez defiende la amnistía ante su militancia

El candidato a la investidura dice a sus militantes que hay que "superar las heridas" y que la amnistía "contribuirá a hacerlo".

Pedro Sánchez

Publicidad

Tras meses y meses de conjeturas, acusaciones y balones fuera, la amnistía está sobre la mesa. Pedro Sánchez acudirá a su investidura defendiendo la medida "contribuirá" a "superar las heridas". En las últimas horas el presidente del Gobierno en funciones ha exhibido una imagen de unidad en el PSOE. Este martes ha enviado una carta a los militantes del PSOE sobre la amnistía.

Sánchez defiende que la amnistía es el camino correcto para el reencuentro. Era una de las máximas de los partidos nacionalistas catalanes para dar su apoyo al candidato socialista. Aunque las negociaciones siguen en marcha.

"El pasado 23 de julio, la ciudadanía española eligió, en las urnas, el rumbo que debe seguir nuestro país en los próximos cuatro años. Y, a través de su voto libre y democrático, trasladó un claro mensaje. Las españolas y los españoles dijeron si a la política del diálogo y el acuerdo", esgrime la carta a la militancia. Ha querido agradecer como secretario general los esfuerzos de cada militante del PSOE.

Insiste en el reencuentro y en la convivencia: "Para alcanzar la mayoría necesaria que nos permita seguir avanzando en la senda del progreso y la convivencia, tenemos que acordar con una mayoría parlamentaria aún más amplia. Una mayoría que demanda seguir avanzando en el reencuentro para superar las heridas aún abiertas, producto de una crisis que los socialistas heredamos al llegar al gobierno".

"El tiempo nos dará la razón"

La amnistía es "el camino correcto" para el reencuentro, "como acredita el éxito de medidas adoptadas en la pasada legislatura". Medidas que enuncia Sánchez han contribuido de "forma innegable a mejorar la convivencia en Cataluña".

Ahora Cataluña "está lista para el reencuentro total, como acredita el hecho de que más del 80% la sociedad catalana pida seguir avanzando en esta vía". "Por esa razón, en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos en la década pasada. No vamos a contar con el apoyo de la derecha que, una vez más, se quita de en medio en un momento crucial para España. Pero tengo la certeza de que el tiempo nos dará la razón", aclara el Presidente en funciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.