Primer Consejo de Ministros

La carta de Pedro Sánchez a sus ministros con los deberes para el nuevo Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido a sus ministros con una carta en la que les explica cómo quiere que trabajen y a qué se van a dedicar.

La carta de Pedro Sánchez a sus ministros con los deseos para el nuevo Gobierno

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó la primera reunión del Consejo de Ministros para remitir a sus integrantes una carta en la que les anuncia su decisión de establecer esta [[LINK:EXTERNO|||https://www.antena3.com/noticias/espana/consejos-ministros-pasaran-celebrarse-comienzo-semana_202001145e1d92680cf29802d470ffd7.html|||reunión al inicio de cada semana]] y no al final de la misma como era habitual, 1850ddaf-28b8-4a06-81c4-cefc5b4beac1_doubleQuoteCursiveOpen_para anticipar y programar”. En la carta, medio que ya empleó Sánchez cuando llegó a La Moncloa tras la moción de censura de junio de 2018, deja claro que 1850ddaf-28b8-4a06-81c4-cefc5b4beac1_doubleQuoteCursiveOpen_España necesita un Gobierno de acción, un Gobierno que se ponga manos a la obra sin perder tiempo”.

Sánchez les propone trabajar para encarar en esta legislatura cinco grandes transformaciones:

- Robustecer la economía adaptándola a la revolución científica y tecnológica y generando empleo de calidad.

- Propiciar la cohesión territorial en base al entendimiento y el equilibrio territorial.

- Promover la justicia social y amparar a los compatriotas con menos recursos.

- Encarar la emergencia climática y llevar a cabo la transición ecológica justa.

- Alcanzar la igualdad real de la mujer y de todas las personas que aún soportan cualquier tipo de discriminación.

Además reitera la necesidad de formar un Gobierno de acción, con resolución y energía, no reñida con la actitud dialogante. Un "gobierno plural, pero con propósito firme de unidad".

Quiere que practiquen el lenguaje de la calle, que resuelvan problemas y no los creen, y que expresen "con libertad y respeto sus preferencias, dialogar sobre las diferencias y acordar".

Aquí puedes leer la [[LINK:DOCUMENTO|||Español|||5e1d98b17ed1a811a036b9a9|||carta completa]].

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.