Publicidad

'UN CAFÉ CON SUSANNA' | ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Carrascal: "Rivera tiene un gran problema porque a España no le gustan los términos medios y si sigue por ese camino no le veo mucho futuro"

El perodista José María Carrascal ha criticado que un partido como Ciudadanos que se definen como liberales, consienta un monopolio, en relación a la votación sobre la estiba en el Congreso, y vote en contra del partido al que apoyó para que gobernara.

El congreso tumba el decreto de la estiba

Este jueves, la oposición hacía que el Gobierno perdiera un decreto ley, en este caso era sobre la estiba. José María Carrascal considera que la oposición "no podían aguantar que Rajoy, casi sin mover un dedo, estuviera obteniendo triunfos y ellos se quedaran en la cuneta". "Pienso que al final habrá arreglo y sino, entonces sí que la hemos fastidiado", indica el periodista que recuerda que "la política es paripé, pero los paripés a veces provocan verdaderas catástrofes".

En su opinión, Albert Rivera ha roto los términos liberales, cuando él y su partido se definen así, al "consentir un monopolio" y "votar contra del partido que él apoyó que fuera gobierno". Carrascal que que Ciudadanos "tiene un problema grande porque a España no le gustan los términos medios, si sigue por ese camino no le veo mucho futuro en España, aunque sí en otros países".

Elecciones en Holanda y avance de los populismos en Europa

Este miércoles los holandeses acudían a las urnas y frenaban a la ultraderecha. Sin embargo, en opinión de Carrascal, "la UE empieza a estar en peligro tal vez por su exceso e éxito".

Recuerda que "Europa era un sueño, y de repente estamos en Europa y sólo puede sobrevivir unida" y no cree que la salida de Reino Unido vaya a ser algo negativo. Ha explicado cómo la política exterior de los británicos ha ido contra el estado más fuerte en Europa, (primero fue España, después Francia y luego Alemania), e "impedir que Europa se uniera, para ser ella la reina de los mares".

Considera que "Europa avanzará si puede y quiere mucho más rápido sin Reino Unido" y ha valorado de "bendición" y de algo "positivo" su salida.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.