Publicidad

'UN CAFÉ CON SUSANNA' | ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Carrascal: "Rivera tiene un gran problema porque a España no le gustan los términos medios y si sigue por ese camino no le veo mucho futuro"

El perodista José María Carrascal ha criticado que un partido como Ciudadanos que se definen como liberales, consienta un monopolio, en relación a la votación sobre la estiba en el Congreso, y vote en contra del partido al que apoyó para que gobernara.

El congreso tumba el decreto de la estiba

Este jueves, la oposición hacía que el Gobierno perdiera un decreto ley, en este caso era sobre la estiba. José María Carrascal considera que la oposición "no podían aguantar que Rajoy, casi sin mover un dedo, estuviera obteniendo triunfos y ellos se quedaran en la cuneta". "Pienso que al final habrá arreglo y sino, entonces sí que la hemos fastidiado", indica el periodista que recuerda que "la política es paripé, pero los paripés a veces provocan verdaderas catástrofes".

En su opinión, Albert Rivera ha roto los términos liberales, cuando él y su partido se definen así, al "consentir un monopolio" y "votar contra del partido que él apoyó que fuera gobierno". Carrascal que que Ciudadanos "tiene un problema grande porque a España no le gustan los términos medios, si sigue por ese camino no le veo mucho futuro en España, aunque sí en otros países".

Elecciones en Holanda y avance de los populismos en Europa

Este miércoles los holandeses acudían a las urnas y frenaban a la ultraderecha. Sin embargo, en opinión de Carrascal, "la UE empieza a estar en peligro tal vez por su exceso e éxito".

Recuerda que "Europa era un sueño, y de repente estamos en Europa y sólo puede sobrevivir unida" y no cree que la salida de Reino Unido vaya a ser algo negativo. Ha explicado cómo la política exterior de los británicos ha ido contra el estado más fuerte en Europa, (primero fue España, después Francia y luego Alemania), e "impedir que Europa se uniera, para ser ella la reina de los mares".

Considera que "Europa avanzará si puede y quiere mucho más rápido sin Reino Unido" y ha valorado de "bendición" y de algo "positivo" su salida.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.