Publicidad

Coronavirus

Carolina Darias reconoce que "salvar la Navidad" fue un error y pide "responsabilidad" para Semana Santa

La ministra de Sanidad dice que ahora el objetivo no es "salvar semanas" sino "salvar vidas"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido este lunes que la relajación de medidas para "salvar la Navidad" no fue la decisión "más adecuada" porque supuso un aumento de los contagios de coronavirus, por lo que ha pedido "responsabilidad" a los ciudadanos en Semana Santa.

Darias ha apuntado que la experiencia de las pasadas fiestas navideñas, tras las cuales volvieron a dispararse las cifras de contagio, les ha servido "para aprender la lección". De ahí las medidas tomadas durante "la declaración firmada en marzo con las comunidades autónomas para el puente de San José y la Semana Santa", ha dicho.

La responsable de Sanidad ha vuelto a alertar contra el avance de la cuarta ola y, pese "al normal cansancio que tiene la sociedad", ha pedido "prudencia" a los ciudadanos. "Ya se está viendo el final del camino", ha asegurado.

Asimismo, Darias ha dicho que aunque el repunte de contagios es "inevitable" tras Semana Santa, espera que éste "no sea demasiado alto".

"Estamos viendo que están aumentando, lo que falta ahora consolidar es si este incremento nos llevará, o no, a una cuarta ola y en qué términos, teniendo en cuenta ya que tenemos una parte importante de personas inmunizadas, ya sea por inmunización natural porque han pasado la enfermedad o por las vacunas".

Un millón de nuevas vacunas

En cuanto a las vacunas, la responsable de Sanidad ha indicado que este lunes llegarán a España un millón de vacunas de Pfizer y Moderna y ha señalado que a partir del 15 de abril comenzarán a llegar las primeras dosis de la vacuna de Janssen, una vez sea aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

A través de nuestra herramienta CuentaVacunas puedes consultar el número de dosis administradas en España y todo el estado del proceso de inmunización frente al coronavirus.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.