Coronavirus

Carolina Darias insiste en su objetivo de vacunación del 70% a pesar del fracaso de la campaña en marzo

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, insiste en su objetivo de tener vacunada contra el coronavirus al 70% de la población en verano, a pesar de haber incumplido el objetivo del mes de marzo. Se trataba de vacunar al 80% de los mayores de 80 años.

  • Se incumplió el objetivo de vacunar al 80% de los mayores de 80 años
  • Este lunes llegan 1.200.000 vacunas de Pfizer
Carolina Darias

Publicidad

La ministra de Sanidad, CarolinaDarias, insiste en su objetivo de vacunacióncontra el coronavirus del 70% a pesar del fracaso de la campaña en el mes de marzo. "Es un compromiso que reiteramos desde el Gobierno de España", ha manifestado.

"Hemos pedido a todas las comunidades autónomas que no paren de vacunar en Semana Santa, tenemos que seguir vacunando", ha explicado sobre la campaña de vacunación.

Darias explica que es posible llegar este verano al objetivo propuesto y que más de la mitad de los españoles estén vacunados. "El objetivo del 70% está al alcance de la mano para tener vacunados a lo largo del verano a 33 millones de españoles", ha indicado.

Objetivo incumplido

España incumplió el primer objetivo de inmunización que se impuso al comenzar la campaña de vacunación contra el coronavirus, al igual que el resto de países en la Unión Europea. Se trataba de vacunar al 80% de los mayores de 80añosen marzo. Sin embargo, los datos concluyen que se ha vacunado al 70% de la población con dicha edad.

"Sabíamos que durante el primer trimestre era la mitad de llegadas, pero sabíamos que a partir de abril se iba a incrementar considerablemente", afirma. Los retrasos en la entrega de vacunas por parte de las diferentes farmacéuticas ha dificultado el proceso de vacunación contra el coronavirus.

El mes de abril resulta clave en la vacunación contra el coronavirus porque se comenzará con casi 2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y BioNTech y de AstraZeneca.

Ritmo de vacunación lento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado de "inaceptablemente lento" el ritmo de vacunación en Europa. Aseguran que "se debe acelerar el proceso aumentando la producción, reduciendo barreras a su administración y usando todos los viales".

Este lunes se recibe un total de 1.200.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Esta remesa se suma a la que llega este jueves de más de un millón de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca. Estas últimas vacunas se distribuirán esta noche entre las comunidades autónomas.

Récord de vacunas

Carolina Darias ha subrayado que se ha alcanzado un nuevo récord en cuanto a la administración diaria de dosis de las vacunas. En concreto se han inoculado un total de 306.995 en las últimas 24 horas. Supone la cifra más alta registrada en un solo día desde que comenzó la campaña de vacunación.

A pesar de ello, la ministra de Sanidad indica que no todas las comunidades han podido incluir sus datos. Revela que en total se han administrado 8.035.160 de dosis en España, el 86,1% de las 9.703.645 entregadas a las comunidades.

Para saber cómo va el proceso de vacunación contra el coronavirus en las diferentes comunidades en España puedes acceder a nuestra herramienta CuentaVacunas.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.