Vacuna AstraZeneca

Carolina Darias exige a AstraZeneca que cumpla con los plazos de entrega de las vacunas: "Estaremos con máxima vigilancia"

La ministra de Sanidad ha asegurado que el Gobierno estará vigilante ante los nuevos retrasos de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. La farmacéutica no enviará a España todas las dosis previstas para el lunes que viene.

Carolina Darias exige a Astrazeneca que cumpla con los plazos de entrega de las vacunas: "Estaremos con máxima vigilancia"

Publicidad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este viernes a la farmacéutica AstraZeneca que cumpla con los plazos de entrega de las vacunas contra el COVID-19. Ha avisado de que España estará con "máxima vigilancia" para comprobar que se cumplen los acuerdos contractuales que ha firmado con la Unión Europea.

Ante las críticas de varias comunidades autónomas sobre una nueva reducción de la entrega de dosis de la vacuna de Oxford, AstraZeneca para la semana que viene que, la ministra ha dejado claro que "no es imputable a este Ministerio". "Nosotros con las comunidades trabajamos en dos escenarios: aquellos que tienen que ver con el 'delivery', la entrega confirmada que nos hace la compañía sobre seguro, y el segundo escenario es de previsiones", ha señalado Darias.

Carolina Darias ha exigido a la farmacéutica "cumpla cuanto antes los compromisos contractuales que tiene con este Gobierno y con todo los gobiernos de la UE con los que ha firmado contrato". En su intervención, ha recordado que AstraZeneca tiene previsto entregar en torno a 2 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 en abril.

"Veremos a ver si lo cumple, desde luego estaremos con máxima vigilancia y exigencia a la compañía para que lo lleve a término", ha advertido la ministra.

Puedes consultar a través de la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias cuándo es tu turno de vacunarte del coronavirus, cuántas dosis se han administrado por comunidad autónoma o el ritmo de vacunación en España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.