Coronavirus

Vídeo: comparecencia de la ministra Carolina Darias a 10 días de que decaiga el estado de alarma

Mira el vídeo de la comparecencia de la ministra Carolina Darias en la Comisión de Sanidad en el Congreso, a 10 días para que finalice el estado de alarma.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha defendido hoy hoy en el Congreso de los Diputadosque no es necesario prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo. Con el fin del estado de alarma terminan también varias de las restricciones en vigor contra la pandemia del coronavirus como los cierres perimetrales o el toque de queda. Varias comunidades han pedido al Ejecutivo que las dote de instrumentos jurídicos que les permita adoptar medidas.

Otro de los temas que ha abordado la ministra en la comparecencia de hoy es el proceso de vacunación calificado por el presidente del Gobierno como "francamente esperanzador". En este sentido, la ministra ha recalcado que "hay incertidumbre, pero cada vez avanzamos con paso firme y cumpliendo objetivos". Además, ha anunciado que España recibirá 3,9 milloens de dosis de la vacuna, "lo que supone un nuevo récord".

La comparecencia de la ministra se ha producido en un momento en que los datos ponen de manifiesto que la pandemia en España se encuentra en período de estabilización.

Mira aquí online la comparecencia de la ministra Carolina Darias en la Comisión de Sanidad en el Congreso.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.