Coronavirus

Carolina Darias anuncia restricciones a los viajeros procedentes de China por la explosión de contagios

China sufre la peor ola de contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia en medio de la apertura de sus fronteras.

Carolina Darias

Publicidad

La alerta en el mundo no deja de crecer por la explosión de casos de Covid-19 en China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide al gigante asiático más transparencia en los datos sobre la peor ola de coronavirus en el país desde el comienzo de la pandemia. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha convocado una rueda de prensa este viernes para abordar la situación que también preocupa en España. Anuncia restricciones a los viajeros procedentes de China.

La titular de Sanidad avanza que España pedirá una prueba diagnóstica negativa para los pasajeros procedentes de China o la pauta de vacunación completa. Hasta ahora, la única restricción en aeropuertos españoles era el uso obligatorio de la mascarilla. También, en coordinación con Aena, se están dando los pasos para realizar una prueba de antígenos a los pasajeros procedentes del gigante asiático.

Preocupa la "falta de información" ante la ola de contagios en China. "La principal preocupación radica en la posibilidad de que puedan aparecer nuevas variantes en China no controladas", explicaba Darias. Ante la previsión de un incremento de viajeros del país asiático a partir del 8 de enero, el Ministerio de Sanidad avanza restricciones.

Asimismo, Carolina Darias ha notificado que "a nivel europeo" se impulsará la necesidad de solicitad el certificado covid a viajeros desde China. Se desconoce la fecha en la que entrará en vigor esta medida por el momento, la titular dará los detalles cuando se acuerde el operativo. En Sanidad avanzan que la situación en España es "estable" gracias a la elevada tasa de vacunación. "Tenemos una estrategia de vigilancia robusta y de vacunación muy potente", ha agregado.

Ponencia de Alertas

El Ministerio de Sanidad también convocado una reunión de urgencia de la Ponencia de Alertas por el repunte de casos en China. La Unión Europea. La Ponencia está formada por expertos del Ministerio, de las comunidades y ciudades autónomas y de sociedades científicas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.