TRAS PERDER LAS PRIMARIAS EN GALICIA

Carolina Bescansa dejará el Congreso en el primer semestre de 2019

La diputada de Unidos Podemos explica que dejará su acta una vez que termine su labor en las comisiones parlamentarias en las que participa y asegura que nunca dejará Podemos.

Carolina Bescansa ante los medios

Publicidad

La diputada de Unidos Podemos en el Congreso Carolina Bescansa ha anunciado que dejará el Congreso de los Diputados en el primer semestre de 2019, tras perder en su intento de acceder a la Secretaría General de la formación morada en Galicia.

Bescansa ha señalado en rueda de prensa en Santiago de Compostela que abandonará el Congreso cuando acabe su labor en las comisiones parlamentarias en las que participa, dado que es portavoz en la comisión de investigación por la presunta financiación ilegal del PP y vocal en la subcomisión para la reforma electoral.

Al respecto, ha estimado que en febrero "terminarán las conclusiones (de ambas comisiones) y entregaremos el dictamen a finales de marzo". "Entregaré el acta" de diputada al acabar estos trabajos, ha subrayado Bescansa, quien ha añadido que regresará a la Universidad y que no abandonará la organización política: "Yo nunca dejaré Podemos".

Según Bescansa, "la política se hace en las instituciones, pero también en la calle, en los puestos de trabajo", y ha recordado que antes de participar en la fundación de Podemos ya había "hecho política".

Un día después de perder las elecciones internas para liderar Podemos Galicia en lo que muchos han entendido como una victoria de Pablo Iglesias, pues apoyaba al candidato que resultó vencedor en el proceso, Antón Gómez-Reino, Bescansa se ha mostrado satisfecha con todos los pasos dados a lo largo de estos años. "Sigo creyendo que no me equivoqué", ha sostenido en relación a las discrepancias surgidas con la dirección estatal en los últimos tiempos.

"En todo el camino opté siempre por decir lo que pensaba, porque creo que eso debe ser Podemos, un lugar donde todos y todas digamos lo que pensamos. Opté por defender la diferencia y la pluralidad como fuentes de riqueza dentro de Podemos. Opté por apostar siempre por una toma de decisiones deliberativa, pero también más democrática en su sentido más procedimental, y opté por pedir la institucionalización de las formas y los procesos", ha dicho.

Publicidad

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.

Feijóo

Feijóo, tras la condena al fiscal general del Estado: "La tinta para escribir esa página negra se la ha proporcionado el señor Sánchez"

Álvaro García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos. Tras ello, Feijóo comparece desde Génova.