Josep-Lluís Carod-Rovira

Publicidad

DECLARACIONES A UNA RADIO CATALANA

Carod Rovira no entiende por qué Otegi está en prisión

Según el vicepresidente catalán y dirigente de ERC, Arnaldo Otegi "podría servir como elemento de reflexión y de acción política" para llevar a la izquierda abertzale hacia formas de expresión política.

El vicepresidente catalán y dirigente de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, ha dicho que no comprende qué hace Arnaldo Otegi en prisión cuando es la persona "que podía servir como elemento de reflexión y de acción política" para llevar a la izquierda abertzale hacia formas de expresión política.

En declaraciones a la emisora catalana RAC1, Carod Rovira se pregunta qué hace Otegi en prisión preventiva cuando podría ser uno de los actores del proceso de diálogo en Euskadi,aunque no llega a pedir directamente su puesta en libertad.

"Ahora es la hora de los políticos, Arnaldo Otegi es un político. Ahora es la hora de que hable la política y no las armas", ha considerado el vicepresidente catalán.

Añade también que, a su juicio, Otegi es "la persona que podría servir como elemento de reflexión y de acción política para llevar a la izquierda abertzale hacia formas de expresión exclusivamente políticas".

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.