Sesión de control

Carmen Calvo descarta cualquier debate sobre la monarquía: "No está previsto ningún referéndum"

La vicepresidente primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha respondido a Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha acusado al Gobierno de "agitar" el debate contra la monarquía para "tapar" su gestión durante la epidemia del coronavirus.

Carmen Calvo conversa con Pedro Sánchez durante la sesión de control

Publicidad

La sesión de control del Gobierno ha estado una vez más marcada por el rifirrafe entre la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.

Álvarez de Toledo ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "agitar" el debate sobre la monarquía con el objetivo de esconder su gestión de la pandemia del coronavirus.

"Qué está haciendo el Gobierno para defender la Constitución. Piensa el Gobierno seguir cultivando el apoyo de partidos que atacan la Constitución", ha preguntado a Carmen Calvo.

La vicepresidenta del Gobierno, que antes había asegurado que la "Jefatura del Estado no está en cuestión" en España porque es "nuestro marco constitucional", ha asegurado que "no está previsto ningún referéndum que desemboque nada más y nada menos que en un cambio de la Constitución de esa envergadura".

Álvarez de Toledo avisa de que no cuenten con el PP para derogar al actual Constitución

La portavoz del PP ha instado a Calvo a "aceptar el principio de realidad" y "ahorrarse" las campañas antimonárquicas porque para "engendrar una república o una confederación hay que derogar la Constitución" y no puede llevarse a cabo sin el apoyo del PP.

"Y eso no ocurrirá jamás. Pierdan toda esperanza, no alienten ficciones, ni políticas ni económicas, abandonen su pulsión contrarreformista y a los fanfarrones de la ruptura y encaren la reforma, ese gran legado de la Transición y ese nítido mandato de Europa. Es el punto donde se encontrarán con el PP", ha asegurado Álvarez de Toledo.

Carmen Calvo ha respondido acusando al PP de "patrimonializar" la Constitución, "de manera excluyente. Ustedes que llegaron tarde".

En opinión de la vicepresidenta del Gobierno, en esa visión "patrimonialista y excluyente" no se esconden los valores democráticos. "Menos mal que este país es una gran democracia, que los españoles van libremente a las urnas y tenemos el Tribunal Constitucional para interpretarlo", ha subrayado.

Además, la vicepresidenta primera ha preguntado a la diputada del PP cuando van a aplicar el artículo 122 de la Constitución, la reforma del Consejo General del Poder Judicial "con la que ustedes están jugando para bloquear un poder del Estado".

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).