Política

Carmen Calvo asegura que el estado de alarma no se puede prorrogar

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha hablado durante el acto de clausura del encuentro 'Sostenibilidad y digitalización, claves para la reactivación de la economía y el empleo en Cataluña'.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, interviene durante la sesión de control al Gobierno

Publicidad

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha insistido este jueves en que el estado de alarma no se puede prorrogar, como le piden desde algunas comunidades autónomas, entre ellas el País Vasco, y que existen herramientas de cogobernanza que permitirán gestionar esta nueva fase desde un punto de vista jurídico.

"Es el momento de la política inteligente, de lealtad, de todos con todos, de capacidad de coordinación", ha dicho.

Fascismo

Calvo también ha alertado contra el "peligro" que supondría que el "fascismo" gobernase en Madrid, en referencia a la posibilidad de que Vox forme Gobierno con el PP de Isabel Díaz Ayuso, una alianza con la que se lograría la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid.

Calvo ha hablado durante la clausura del evento 'Sostenibilidad y digitalización, claves para la reactivación de la economía y el empleo en Cataluña', organizado en Barcelona por el diario Expansión.

"De estrambote en estrambote"

"De disparate en disparate y de estrambote en estrambote. Y aquí estamos, corriendo el peligro de que el fascismo español se coloque en una institución tan importante como un gobierno de una comunidad: un disparate auténtico", ha dicho.

La vicepresidenta ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, la popular Isabel Díaz Ayuso, quien "no ha rendido cuentas de dos años de inacción absoluta, sin presupuestos y sin leyes".

Pese a todo, ha añadido: "Estamos muy confiados, absolutamente todos los demócratas, de que el nivel de finura del electorado será capaz de responder como se responde, que es con el voto".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.