Cataluña

Carme Forcadell es recibida con abucheos en el 5º aniversario del referéndum ilegal del 1-O

La que fuera presidenta del Parlamento de Cataluña durante 3 años ha sido recibida entre pitos por centenares de independentistas que acudieron a los actos conmemorativos. Aragonès también ha sido el foco de gran parte de las protestas.

Carme Forcadell es recibida con abucheos por independentistas

Publicidad

Carme Forcadell, que fue presidenta del Parlamento de Cataluña entre 2015 y 2018, ha sido recibida entre abucheos y pitos por centenares de personas en el quinto aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.

Los asistentes al acto han gritado a Forcadell cuando esta les ha dicho que siempre estará con ellos en la causa de la independencia de Cataluña.

Los partidos soberanistas llegan más divididos que nunca

Las entidades independentistas han realizado actos en diferentes puntos de Cataluña y en ellos se ha podido ver que los partidos políticos del 'procés' llegan más divididos que nunca. La concentración de este domingo, lejos de ser un acto unitario ha dejado palpable la división del Govern con la ausencia de Aragonès y Junqueras.

La expresidenta del Parlamento de Cataluña ha destacado que la lucha es contra el Estado y no entre partidos soberanistas. Los asistentes también han reclamado la dimisión del Govern y Pere Aragonès ha pedido esta mañana una hoja de ruta para determinar cuando y cómo poder votar en Cataluña de manera consensuada.

Aragonès, en el foco de las críticas independentistas

Por otra parte, en Girona también se han celebrado actos conmemorativos por el quinto aniversario, aproximadamente un centenar de personas han salido a las calles y han cargado contra el Govern y en especial contra Aragonès. Han dejado claro que iban por buen camino pero que se han encontrado con un obstáculo y han apuntado directamente al presidente de la Generalitat.

La marcha ha estado marcada por una imagen llamativa, la de un muñeco de Aragonès metido dentro de un contenedor de basura, un muñeco que ha terminado quemado junto a una bandera española.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".