Mazón DANA

Carlos Mazón, en el aniversario de la DANA: "Hubo cosas que debieron funcionar mejor"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, afirma que hoy "no es el día para la confrontación", aunque pide "reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos" ante la magnitud de "una tragedia inabarcable".

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, declara el 29 de octubre como Día de recuerdo a las víctimas de la dana durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Hoy se cumple el primer aniversario de la dana que arrasó Valencia el 29 de octubre de 2024 y que se cobró la vida de 229 personas.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, declara el 29 de octubre como Día de recuerdo a las víctimas de la dana durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Hoy se cumple el primer aniversario de la dana que arrasó Valencia el 29 de octubre de 2024 y que se cobró la vida de 229 personas.Europa Press

Publicidad

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido en una declaración institucional por el aniversario de la DANA en la que murieron 229 personas, 237 teniendo en cuenta todo el país, que el 29 de octubre de 2024 "hubo cosas que debieron funcionar mejor" y ha pedido reflexionar "ante el desamparo que sintieron tantos valencianos" ese día y los posteriores. "Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente y hoy, de nuevo, debemos reconocerlo", ha manifestado en su discurso en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat.

El presidente de la Generalitat ha afirmado que hoy "no es el día para la confrontación", aunque sí ha pedido "reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos" ante la magnitud de "una tragedia inabarcable", y afirma que la sociedad valenciana, "en su momento más difícil, mostró su mejor luz".

Mazón añade que el 29 de octubre "nunca caerá en el olvido". "Ese día y los siguientes permanecerán siempre grabados en nuestra memoria colectiva". Afirma que si bien "el dolor fue y sigue siendo inmenso", también lo fue "la respuesta" de toda la sociedad, "tan solidaria como ejemplar".

Además, ha considerado que la capacidad de respuesta de los profesionales, la solidaridad del conjunto de la ciudadanía y el espíritu de superación de toda la sociedad valenciana "pasarán a formar parte de nuestra historia como uno de los capítulos de más ejemplaridad y generosidad nunca vividos".

El president también ha admitido que hace un año, "cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor", e indica que, aunque hoy "no es el día para la confrontación", sí es necesario "reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también los días posteriores cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable". "Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente y hoy, de nuevo, debemos reconocerlo", ha expresado.

29 de octubre, día de recuerdo a las víctimas de la DANA

Por ello, se ha declarado el 29 de octubre día de recuerdo a las víctimas de la DANA, "una jornada de luto oficial en toda la Comunitat" que cada año ha de servir "para recordar y homenajear a quienes perdieron la vida, estar al lado de sus familias y acompañar a los que aún sufren los estragos de las riadas", así como "renovar el agradecimiento y admiración a un pueblo que supo unirse ante las adversidades".

"Este es el sentir último de un homenaje que cada año debe unir a valencianos, alicantinos y castellonenses para seguir construyendo juntos una Comunidad más segura y preparada porque nuestra fuerza y esperanza son el camino", ha manifestado en su discurso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

José Luis Ábalos

Ábalos pide que Transportes certifique "el número de folios" que usó como ministro para "acreditar" que no hay un "lenguaje en clave"

La defensa del exministro Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo que reclame a Transportes que certifique el "número de folios entregados a la secretaría del Ministerio entre los años 2018 y 2021" para "acreditar" que la expresión "folios" no responde a un "lenguaje en clave con un significado real de carácter monetario".

Las asociaciones de víctimas por la DANA salen a las calles

Abucheos a Mazón tras su declaración institucional por el aniversario de la DANA: "Asesino, a la cárcel"

El presidente de la Generalitat ha abandonado el Palau entre abucheos, con los presentes exigiendo su dimisión.