Elecciones catalanas

Carles Puigdemont rompe con el PDeCAT y anuncia que creará un nuevo partido para las próximas elecciones catalanas

Carles Puigdemont tiene la intención de crear un nuevo partido y romper así con el PDeCat ante el bloqueo que hay actualmente en las negociaciones para la reordenación del espacio de JxCat.

puigdemont_643x397

Publicidad

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha decidido romper con el PDeCAT y ha anunciado que creará un nuevo partido para las próximas elecciones catalanas.

La asamblea de constitución del nuevo partido podría celebrarse el sábado 25 de julio, coincidiendo con la fecha en la que está previsto celebrar el Consell Nacional del PDeCAT. Puigdemont tiene la intención de invitar a todos los que quieran a sumarse al nuevo proyecto, emplazando así a hacerlo con todos los cargos electos de JxCat, asociados de la Crida y del PDeCAT, e independientes.

Acusan al PDeCat de haberse saltado los "estatutos" al rechazar en la reunión de la dirección la propuesta de los presos y del exconseller Lluís Puig, desde Bruselas, que consistía en crear una asamblea constituyente de JxCat y debatir en seis la conveniencia o no de disolver el partido.

Por su parte, el secretario de organización del PDeCAT y diputado de JxCat en el Congreso, Ferran Bel, ha afirmado que el problema para la reordenación del espacio de JxCat no es Puigdemont, sino "alguna parte del entorno de Carles Puigdemont", si bien ha abogado por "obviar" este hecho y seguir negociando entre ambas partes.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.