Carles Puigdemont

Carles Puigdemont vuelve a Cerdeña para afrontar la vista en la que se decidirá sobre su extradición a España

El expresident catalán, Carles Puigdemont, ha llegado esta mañana a Cerdeña, donde fue detenido el pasado 23 de septiembre. Mañana comparecerá ante el Tribunal de Apelación de Sassari en primera vista en la que se decidirá sobre su extradición a España.

Carles Puigdemont viaja a Cerdeña para afrontar la vista en la que se decidirá sobre su extradición a España

Carles Puigdemont viaja a Cerdeña para afrontar la vista en la que se decidirá sobre su extradición a EspañaEFE

Publicidad

Carles Puigdemont se encuentra de nuevo en Cerdeña, Italia, donde mañana 4 de octubre tendrá que comparecer ante el juez en una vista en la que se decidirá sobre su extradición a España. El expresidente de la Generalitat fue detenido en la isla el pasado 23 de septiembre por la ejecución de una euroorden emitida por el Tribunal Supremo español.

Puigdemont comparecerá mañana ante el Tribunal de Apelación de Sassari en la primera audiencia sobre su extradición. Sin embargo, sus abogados han explicado que, aunque mañana se podrá tomar una decisión, el futuro del expresident catalán "no será inmediato".

Además, la defensa de Puigdemont podrá presentar un recurso en caso de no estar de acuerdo con el dictamen en un proceso que podría llegar a largarse un par de meses. El Ministerio de Justicia italiano también ha explicado el que proceso de ejecución de la euroorden es diferente al de extradición y no se necesita ninguna autorización ministerial.

La vista se producirá mañana a las 11:00 horas y Puigdemont tiene previsto dar una rueda de prensa por la tarde.

Puigdemont llegó a la isla italiana el pasado 23 de septiembre para participar en un festival de folclore sardo-catalán. Fue detenido en el aeropuerto del Alguer y después pasó la noche en la cárcel de Bancari. El juez decidió dejarle en libertad sin medidas cautelares y a su salida el expresidente de la Generalitat declaró que "España nunca pierde la oportunidad de hacer el ridículo".

Llarena pide que se entregue a Puigdemont a España

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, remitió esta semana un oficio a través del representante de España en Eurojust para trasladarle al Tribunal de Apelación de Sassari que Puigdemont carece de inmunidad parlamentaria.

Por este motivo, Llarena pidió su entrega inmediata a España y subrayó que la euroorden sigue vigente.

El independentismo se moviliza

A un día de la comparecencia de Puigdemont, el independentismo se ha movilizado. La ANC ha convocado una manifestación para conmemorar el referéndum ilegal del 1-O.El lema de la convocatoria ha sido '3-O, alcémonos y ganemos la independencia' y han participado políticos como la presidenta del parlament, Laura Borràs, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie o Josep Rull y Jordi Turull.

Hasta Cerdeña se han desplazado para apoyar a Puigdemont los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, también huidos de España.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.