Carles Puigdemont

Carles Puigdemont regresará hoy a Waterloo tras un accidentado fin de semana en Cerdeña en el que fue detenido

El expresidente Carles Puigdemont está citado de nuevo en suelo italiano el 4 de octubre, día en el que se ha fijado la primera vista para decidir si es entregado o no a España.

Carles Puigdemont regresará hoy a Waterloo tras un accidentado fin de semana en Cerdeña en el que fue detenido

Publicidad

Carles Puigdemont regresará esta jornada a Waterloo, Bélgica, después de que el juez lo dejase el viernes en libertad. El expresidente de la Generalitat fue detenido cuando pisó suelo italiano, se había desplazado de Bruselas a Cerdeña para participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto con otras personalidades como la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina.

Puigdemont salió de la prisión rodeado de un grupo de independentistas de Cerdeña que coreaban su nombre y la palabra "independencia" mientras cantaban canciones catalanas y ondeaban banderas de Cataluña y sardas. Ayer se acercó al Aplec Adifolk Internacional, una feria folklórica de juegos y bailes tradicionales que se celebra en el Alguer.

La jueza italiana dejó en libertad y sin medidas cautelares al expresidente catalán y que tampoco le ha impuesto restricciones de movilidad, con lo que podrá viajar adonde quiera. "Esta era la primera fase, la audiencia por la convalidación de la detención y la aplicación o no de medidas cautelares. Después la Corte tendrá que decidir si existen las razones para que el presidente Puigdemont sea entregado o no", dijo Agostinangelo Marras abogado de Puigdemont en Italia.

Puigdemont volverá a la isla el 4 de octubre para comparecer en la vista en la que se analizarán si se dan las condiciones para su entrega a España, al menos así lo ha confirmado su abogado, aunque fuentes italianas han explicado que si no estuviera físicamente presente en territorio italiano, el tribunal establecerá "no lugar a proceder" y terminará el procedimiento judicial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.