Carles Puigdemont

Publicidad

EL CONSEJO DE MINISTROS NOMBRARÁ AL INSTRUCTOR DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR

Carles Puigdemont podría ser inhabilitado por no declarar bienes a Hacienda

El Ministerio de Haciendaestá a punto de culminar todos los trámites para abrirle un expediente sancionador por falta "muy grave" y podría acabar inhabilitado para ejercer cargo público durante cuatro años.

El expresidente de CataluñaCarles Puigdemont podría ser inhabilitado para ejercer cargo público durante cuatro años por no declarar sus bienes al Ministerio de Hacienda, que está a punto de culminar todos los trámites para abrirle un expediente sancionador por falta "muy grave".

Fuentes del ministerio que dirige Cristóbal Montoro han confirmado la próxima apertura del expediente, de acuerdo a la Ley de Régimen de Incompatibilidades de Altos Cargos al Servicio de la Generalitat de Cataluña.

Según esta norma, los altos cargos de las instituciones catalanas están obligados a presentar, junto a la declaración de actividades, la declaración patrimonial y de intereses en un plazo de tres meses a contar desde la toma de posesión.

Puigdemont, han asegurado las mismas fuentes, ha agotado ya el límite de los tres meses para entregar la documentación que debe incluir, como mínimo, todos sus bienes, derechos y obligaciones patrimoniales, los valores o activos financieros negociables, las participaciones societarias y el objeto social de las sociedades participadas y el de todas en las que tenga intereses.

También debería haber entregado la última declaración tributaria del impuesto sobre las personas físicas. Ninguno de estos documentos ha sido entregado por el expresidente catalán, que recogió en Bélgica, a donde huyó a finales de octubre, la última notificación enviada por Hacienda requiriéndole su entrega en quince días, un período ya sobrepasado sin respuesta.

El Ministerio de Hacienda ha decidido, por tanto, abrirle un expediente sancionador por infracción de carácter muy grave y el pasado miércoles pidió a la Generalitat que en cinco días nombrase un instructor para hacerse cargo del proceso.

Dado que el Gobierno tiene asumidas las competencias catalanas en aplicación del artículo 155 de la Constitución, será el Consejo de Ministros el encargado de nombrar al instructor del expediente sancionador contra Puigdemont, lo que hará previsiblemente en su reunión de la próxima semana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.