Expresidente catalán

Carles Puigdemont, sobre la negativa de Pedro Sánchez de aceptar un referéndum: "¿Podemos ponernos a preparar la alternativa?"

El expresidente Carles Puigdemont, sobre la negativa de Pedro Sánchez a realizar un referéndum en Cataluña: "¿Podemos sacar ya conclusiones y ponernos a preparar la alternativa a la intransigencia del Estado?".

Expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont

Expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemontefe

Publicidad

El expresidente catalán Carles Puigdemont publicaba un tuit en el que decía que algunos se sorprenderían de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera que no iba a aceptar hacer un referéndum en Cataluña.

"Algunos se sorprenden que Pedro Sánchez diga que no aceptará un referéndum y que plantee una vía imposible. Hemos hecho antes este camino, y hemos recibido siempre la misma respuesta. ¿Podemos sacar ya conclusiones y ponernos a preparar la alternativa a la intransigencia del Estado?", se puede leer en el tuit publicado por Puigdemont.

Pedro Sánchez asegura que no habrá un referéndum de autodeterminación en Cataluña: "No habrá referéndum de autodeterminación salvo que quienes lo defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución española y posteriormente los españoles y españolas ratifiquen ese cambio mediante referéndum. Ya les digo yo que el PSOE del que me honra ser su Secretario General nunca jamás aceptará ese tipo de derivadas".

En la encuesta elaborada por Antena 3 Noticias puede votar si está a favor o en contra de los indultos a los condenados por el procés.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.