Expresidente catalán

Carles Puigdemont, sobre la negativa de Pedro Sánchez de aceptar un referéndum: "¿Podemos ponernos a preparar la alternativa?"

El expresidente Carles Puigdemont, sobre la negativa de Pedro Sánchez a realizar un referéndum en Cataluña: "¿Podemos sacar ya conclusiones y ponernos a preparar la alternativa a la intransigencia del Estado?".

Expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont

Expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont efe

Publicidad

El expresidente catalán Carles Puigdemont publicaba un tuit en el que decía que algunos se sorprenderían de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera que no iba a aceptar hacer un referéndum en Cataluña.

"Algunos se sorprenden que Pedro Sánchez diga que no aceptará un referéndum y que plantee una vía imposible. Hemos hecho antes este camino, y hemos recibido siempre la misma respuesta. ¿Podemos sacar ya conclusiones y ponernos a preparar la alternativa a la intransigencia del Estado?", se puede leer en el tuit publicado por Puigdemont.

Pedro Sánchez asegura que no habrá un referéndum de autodeterminación en Cataluña: "No habrá referéndum de autodeterminación salvo que quienes lo defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución española y posteriormente los españoles y españolas ratifiquen ese cambio mediante referéndum. Ya les digo yo que el PSOE del que me honra ser su Secretario General nunca jamás aceptará ese tipo de derivadas".

En la encuesta elaborada por Antena 3 Noticias puede votar si está a favor o en contra de los indultos a los condenados por el procés.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.