Carles Puigdemont

Publicidad

ESTARÁ ALLÍ HASTA EL MIÉRCOLES

Carles Puigdemont llega a Ginebra para participar en un foro sobre Derechos Humanos

No ha trascendido la agenda de Puigdemont en Suiza el lunes y el martes, aunque se da por descontado que se reunirá con la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, también huida de la Justicia española, y que ha decidido instalarse a su vez en la ciudad de los derechos humanos.

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha llegado a Ginebra acompañado de uno de los miembros de su equipo, Josep Maria Matamala, procedente de Bruselas, donde se instaló a finales de octubre del año pasado, cuando huyó de las acciones de la Justicia española.

El propio expresidente de la Generalitat confirmó su participación en el foro de Ginebra dedicado a los Derechos Humanos y explicó que viajaba a Suiza a defender el derecho de los catalanes a ser una república independiente.

Es la segunda vez que el político catalán viaja fuera de Bélgica, tras su participación el 22 de enero en un coloquio en la Universidad de Copenhague. Puigdemont participará en el debate que clausura el FIFDH, que todos los años se celebra en paralelo a la primera y más importante sesión del año del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Antes del debate se proyectará la película "Cataluña: España al borde de un ataque de nervios", de Sylvain Louvet, Gary Grabli y Julie Peyrard, y que relata lo que ocurrió durante el referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña.

No ha trascendido la agenda de Puigdemont en Suiza el lunes y el martes, aunque se da por descontado que se reunirá con la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, también huida de la Justicia española, y que ha decidido instalarse a su vez en esta ciudad. El expresident permanecerá allí hasta el miércoles 21 para intervenir en un evento del Instituto de Altos Estudios Internacionales. Puigdemont

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.