Carles Puigdemont

Publicidad

ESTARÁ ALLÍ HASTA EL MIÉRCOLES

Carles Puigdemont llega a Ginebra para participar en un foro sobre Derechos Humanos

No ha trascendido la agenda de Puigdemont en Suiza el lunes y el martes, aunque se da por descontado que se reunirá con la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, también huida de la Justicia española, y que ha decidido instalarse a su vez en la ciudad de los derechos humanos.

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha llegado a Ginebra acompañado de uno de los miembros de su equipo, Josep Maria Matamala, procedente de Bruselas, donde se instaló a finales de octubre del año pasado, cuando huyó de las acciones de la Justicia española.

El propio expresidente de la Generalitat confirmó su participación en el foro de Ginebra dedicado a los Derechos Humanos y explicó que viajaba a Suiza a defender el derecho de los catalanes a ser una república independiente.

Es la segunda vez que el político catalán viaja fuera de Bélgica, tras su participación el 22 de enero en un coloquio en la Universidad de Copenhague. Puigdemont participará en el debate que clausura el FIFDH, que todos los años se celebra en paralelo a la primera y más importante sesión del año del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Antes del debate se proyectará la película "Cataluña: España al borde de un ataque de nervios", de Sylvain Louvet, Gary Grabli y Julie Peyrard, y que relata lo que ocurrió durante el referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña.

No ha trascendido la agenda de Puigdemont en Suiza el lunes y el martes, aunque se da por descontado que se reunirá con la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, también huida de la Justicia española, y que ha decidido instalarse a su vez en esta ciudad. El expresident permanecerá allí hasta el miércoles 21 para intervenir en un evento del Instituto de Altos Estudios Internacionales. Puigdemont

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.