El expresidente catalán Carles Puigdemont

Publicidad

HA SIDO TRASLADADO AL CENTRO PENITENCIARIO DE NEUMÜNSTER

La justicia alemana mantiene en prisión a Puigdemont mientras tramita la solicitud de extradición

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras la justicia de este país estudia la orden de detención y entrega cursada por España, según informó hoy la Fiscalía.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que ha sido detenido este domingo en Alemania tras atravesar la frontera desde Dinamarca, ha declarado ante un juez local en una sala contigua a la prisión de Neumünster.

La Fiscalía ha informado después de que Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras la justicia de este país estudia la orden de detención y entrega cursada por España.

Según publica el rotativo 'Kieler Nachrichten', el expresidente se podría estar planteando pedir asilo en Alemania. Ese mismo medio apunta que las posibilidades de que prosperase una eventual solicitud son escasas, ya que la orden de detención europea tiene prioridad sobre un procedimiento de asilo, y remite su información a fuentes judiciales y del gobierno regional de Schleswig Holstein, el estado federado donde fue detenido. Jaume Alonso Cuevillas, abogado de Puigdemont ha negado esta información en Espejo Público.

El abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert, ha explicado que el líder de JxCat le ha llamado para informarle de que había sido "arrestado" en Alemania tras cruzar la frontera danesa: "Está muy tranquilo, siempre". Bekaert ha señalado que ha mantenido una "corta conversación" con Puigdemont, que ha comunicado a su abogado su arresto. Jaume Alonso Cuevillas, su abogado durante todo el proceso, por su parte, ha confirmado que hasta este martes la Justicia alemana no va a tomar una decisión definitiva.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.