Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN MEDIOS LOCALES

Carles Puigdemont alquila una residencia fija en Bélgica

La residencia, cuyo contrato de alquiler asciende a 4.400 euros al mes, está situada en Waterloo, al sur de Bruselas, y cuenta con seis habitaciones, tres baños, garaje para cuatro coches y una gran terraza.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha alquilado una residencia familiar en la ciudad belga de Waterloo, a 30 kilómetros al sur de Bruselas, tras más de tres meses huido de la Justicia española.

Según informa la prensa local se trata de un inmueble de 500 metros cuadrados, seis habitaciones, tres baños, garaje para cuatro coches y una gran terraza.

El diario económico L'Echo precisa que el encargado de firmar el contrato de alquiler, de 4.400 euros al mes, habría sido este miércoles Josep Maria Matamala, amigo y consejero del expresidente catalán. Hasta ahora, el líder de Junts per Catalunya se alojaba en el Hotel Husa President Park, cerca del centro de Bruselas.

Waterloo, la ciudad donde se encuentra su futura residencia, se sitúa en el sur de Bélgica, Valonia, y no en Flandes, al norte, la región de los secesionistas flamencos donde Puigdemont ha encontrado algunos apoyos.

Las mismas fuentes que cita L'Echo y otros diarios que publican la información, como Le Soir, señalan que los otros cuatro exconsejeros huidos en Bélgica también podrían mudarse a la misma ciudad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.