Elecciones en Madrid

Los candidatos apuran los últimos días de la tensa precampaña para las elecciones en Madrid

Faltan 3 días para que empiece la campaña electoral en Madrid. Los candidatos a la Asamblea apuran los últimos días antes de empezar la verdadera batalla política por la comunidad.

Elecciones Madrid

Publicidad

A tres días para que empiece oficialmente la campaña electoral de las elecciones de Madrid, los partidos aceleran y ponen en marcha sus programas de Gobierno. Cada uno escoge su escenario en busca de apoyos para hacerse con la mayoría de votos en la Asamblea de Madrid.

Precisamente, la candidata del PP y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se lleva los aplausos de la hostelería. Ayuso vuelve a arremeter contra el Gobierno, esta vez por la vacunación contra el coronavirus. "No se debería, pero se están paralizando las vacunaciones con Janssen o AstraZeneca", ha dicho la presidenta en un acto hoy.

Y en el tema sanitario, Ciudadanos apuesta por acsabar con las listas de espera en atención primaria, según ha dicho su candidato a las elecciones del 4 de mayo, Edmundo Bal.

Por su parte, Vox es partidario del libre albedrío ante el coronavirus:su candidata, Rocío Monasterio, pide que "se eliminen todas las restricciones".

La izquierda presenta sus programas

Y Ángel Gabilondo, del PSOE, ha presentado este jueves su programa electoral, con 350 medidas que incluyen la vacunación masiva y mejoras económicas. "Complementaremos el ingreso mínimo vital con 150 euros al mes", ha dicho.

Unos candidatos presentan su programa y otros optan por sus vídeos de campaña. Es el caso de Más Madrid, que busca acabar con la política de confrontación que está marcando la precampaña en Madrid. En cambio, las palabras de su candidata, Mónica García, no denotan esta intención: "La presidenta, ni salud, ni economía", dice.

Mientras, el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado su propuesta para el alquiler: sigue reivindicando limitar los alquileres al 30% del salario medio.

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.