Publicidad

PREVÉ RECURRIR LA DECISIÓN

Canadá prohibió a Puigdemont la entrada en el país, donde tenía programada una gira

Pocas horas antes de iniciar su viaje para hacer una gira por Canadá, el Gobierno de Canadá revocó una autorización de entrada al país a Carles Puigdemont.

El Gobierno de Canadá revocó el pasado mes de marzo una autorización de entrada al país al expresidente catalán Carles Puigdemont, que tenía prevista una gira por Québec, organizada por la Sociedad San Juan Bautista (SSJB), a partir del 2 de abril, según ha informado Radio Canadá.

Puigdemont tiene intención de recurrir esta decisión gubernamental este mismo lunes ante un tribunal federal de Montreal, ha señalado la misma fuente y confirman fuentes de su defensa. La visita de Puigdemont a la provincia francófona incluía una rueda de prensa, una visita a su Asamblea Nacional y otras actividades.

Según la SSJB, los preparativos para el viaje comenzaron en otoño y Puigdemont obtuvo su autorización electrónica de viaje (AVE, un documento similar al ESTA que pide Estados Unidos). La misma fuente ha dicho que el anuncio de la candidatura de Puigdemont a las elecciones europeas cambió los planes y el viaje a Québec se aplazó a una fecha indeterminada.

Sin embargo, el 31 de marzo, pocas horas antes de la fecha de viaje inicialmente prevista, el expresidente catalán fue informado por correo electrónico de que el Ministerio Federal de Inmigración revocaba su autorización electrónica de viaje. La emisora ha señalado que la revocación no estaba justificada por escrito y que la página web del Ministerio Federal de Inmigración deja claro que las autoridades se reservan el derecho a denegar una autorización por "autorizaciones subversivas" o "actividades criminales". Un portavoz del Departamento consultado por la emisora ha declinado comentar casos específicos.

La decisión impide a Puigdemont viajar a Canadá y ha motivado la indignación de la SSJB, que cree que ha podido haber alguna intervención política y se reafirma en su empeño de llevar a Puigdemont a Canadá.

Según Radio Canadá, Puigdemont ha contratado al abogado especialista en extranjería Stéphane Handfield y será éste quien presente este lunes un recurso ante un tribunal federal de Montreal protestar por la denegación de la entrada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.