Publicidad

ENTREVISTA A CARLES CAMPUZANO EN ESPEJO PÚBLICO

Campuzano: "Lo razonable sería que Puigdemont pudiese regresar a Barcelona y no tuviese que ingresar en prisión"

Carles Campuzano ha defendido en Espejo Público que "situados en la lógica de las querellas lo que vamos a hacer es más difícil la solución política".

Carles Campuzano ha analizado en Espejo Público el escenario político que vive Cataluña tras las elecciones del 21-D. El portavoz del PDeCAT en el Congreso considera que "lo razonable en términos democráticos, existiendo una mayoría parlamentaria suficiente, debería llevar a la conclusión de que las instituciones del Estado deberían facilitar el respeto a esa voluntad democrática expresada por los catalanes en las urnas. El Estado debería facilitar que Carles Puigdemont tomase posesión de su acta de diputado y debería facilitar que se produjese la investidura".

De hecho Campuzano apunta a que el ministerio de Justicia "tendría una magnífica oportunidad de ayudar a resolver esta situación política ordenándole al fiscal del Estado a que retirase las querellas que están en marcha".

Carles Campuzano ha afirmado que se está "ante el reto político más importante que tiene planteado el Estado español" y ha añadido que "situados en la lógica de las querellas lo que vamos a hacer es más difícil esa solución política". Insiste en que "lo razonable sería que Carles Puigdemont pudiese regresar a Barcelona, que no tuviese que ingresar en prisión y que por tanto el Parlament de Cataluña pudiese investirle presidente de Cataluña".

Preguntado sobre las últimas informaciones que apuntan a que JxCat y ERC podrían estar estudiando la "vía Domènech" sustituyendo el candidato de la formación morada a Forcadell para lograr así un posible empate entre constitucionalistas y soberanistas, Campuzano ha dicho que a él no le consta y ha defendido que su propuesta pasa "por repetir el ecenario institucional que había antes de la intervención del Estado y que por tanto Forcadell fuese de nuevo la presidenta del Parlament".

Preguntado sobre Tabarnia, Campuzano ha tildado la iniciativa de "ocurrencia" y ha dicho que "por suerte dentro de muy pocos días nos olvidaremos de esa realidad porque no existe. Construir polémicas que no responden a las realidades sociales y políticas nos distrae".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.