Publicidad

comparecencia en la comisión en las Cortes Valencianas

Camps niega los sobrecostes de 1.000 millones de euros en Ciegsa

Francisco Camps ha tenido que dar explicaciones en la comisión de las Cortes valencianas que investiga sobrecostes de 1.000 millones de euros en la empresa pública Ciegsa, dedicada a la construcción de colegios. Ha asegurado que todo fue "transparente" y que los sobrecostes que se le imputan son "imposibles".

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha defendido este lunes que la fiscalización en la empresa pública Ciegsa, encargada de la construcción de centros escolares, era "absoluta" en la etapa en que él fue jefe del Consell y ha asegurado que es "imposible técnicamente" que de un presupuesto de 2.000 millones de euros "salgan 1.000 millones de sobrecostes".

Además, ha apuntado que si el PSOE hubiera seguido gobernando en la región, la Comunitat habría sido "barraconlandia". "Nosotros no llevamos pancartas, llevamos ejecución de proyectos", ha indicado Camps, que ha asegurado que si no hubiera sido por la inversión del Consell del PP en infraestructuras educativas "lo de los barracones sería como los entoldados de los invernaderos de El Ejido pero en toda la Comunitat".

Así lo ha asegurado durante su comparecencia en la comisión en las Cortes Valencianas en la que se investiga la actividad de Ciegsa, que según ha dicho, es para él "educación y colegios e institutos", con 400 centros construidos: "No se van a hacer más colegios en la historia de la Comunidad como se hicieron esos ocho años", entre 2003 y 2011, ha dicho.

Ha considerado que ante esa realidad "seguramente alguien quiere oscurecerla" porque puede ser "muy doloroso" comprobar que "sólo el PP puso en marcha una infraestructura educativa al más alto nivel".

Camps también ha aseverado que "jamás" colocó a nadie, sino que como presidente nombró a los consellers, y también ha negado saber que alguien cobre por no ir a trabajar, porque él trabajaba "muchísimo" todos los días por defender los intereses de los valencianos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.