Agenda Política

Camps de nuevo en el banquillo o el primer pleno del Constitucional, entre los asuntos de la agenda política de esta semana

A principios de semana también compadecerá Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados para explicar las últimas medidas económicas aprobadas.

La agenda política de esta semana

Publicidad

La agenda política comenzará en la Audiencia Nacional con Francisco Camps nuevamente sentado en el banquillo. Se dará comienzo al juicio del ex presidente valenciano por haber beneficiado presuntamente a la Trama Gürtel, para obtener un contrato en Fitur.

El mismo lunes, el Partido Popular presentará un plan para que, en las próximas elecciones del 28 de mayo, se favorezca que gobierne la lista más votada. Y también Isabel Díaz Ayuso será entrevistada en Espejo Público.

De cara al martes también se espera un día intenso. Se llevará a cabo el primer pleno del nuevo Tribunal Constitucional con Conde Pumpido al frente. Ya por la tarde, Pedro Sánchez compadecerá en el Congreso para explicar las últimas medidas económicas que se han aprobado.

Asimismo, el Consejo de Ministros podría aprobar la subida de los caudales en el Río Tajo.

Planificación de la agenda política hasta el martes

A pesar de que enero es un mes inhábil en el Congreso de los Diputados, la agenda política comienza la semana completa, que se reparte de la siguiente manera:

Lunes 23 de enero

  • Declara Francisco Camps.
  • Plan de Calidad Institucional.
  • Ayuso en Espejo Público.

Martes 24 de enero

Por la mañana:

  • Primer pleno del nuevo TC.

Por la tarde:

  • Comparecencia de Pedro Sánchez.
  • Trasvase Tajo-Segura.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.