Publicidad

REQUERIDOS POR LAS FIESTAS DEL PILAR

Calurosa acogida en Huesca a los policías procedentes de Cataluña que se alojarán allí

Una gran concentración de personas ha dado la bienvenida a los policías en la localidad de Monzón, una escena que también se ha producido en Huesca capital y en otros municipios de la provincia.

Medio centenar de policías desplazados a Cataluña con motivo del referéndum ilegal del pasado día 1 han recibido una cálida acogida a su llegada al hotel Pedro I de Huesca, donde permanecerán alojados los próximos días. Un centenar de personas se han concentrado a las puertas del hotel con banderas y camisetas de la selección española de fútbol para vitorear y aplaudir a los agentes en el momento en que descendían de las furgonetas en las que se han desplazado.

Durante unos minutos, los policías han dado las gracias al tiempo que se abrazaban a algunos de los concentrados que les daban las gracias por el servicio prestado en Cataluña. Estos agentes, junto a los desplazados a otras localidades altoaragonesas como Monzón, prestarán servicio en las fiestas del Pilar de Zaragoza y en Lérida.

Los policías llegados a Huesca proceden desde distintas localidades donde estaban alojados así como de los barcos atracados en los puertos de Barcelona y Tarragona. Se trata de una salida escalonada de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se prevé inicialmente que se prolongue hasta el próximo día 12.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.