Elecciones Generales 2019: Vista general del hemiclíco del Congreso de los Diputados

Publicidad

TRAS LAS ELECCIONES

Calendario postelectoral: las fechas clave para la configuración del Congreso

La primera cita para configurar en Congreso será el próximo 28 de mayo cuando se configuren los grupos parlamentarios. Tras eso, la a presidenta del Congreso, Meritxell Batet, volverá a reunirse con el rey para transmitirle la composición de los grupos. Tras la ronda de consultas del rey con los candidatos a la presidencia, en la primera semana de julio tendrá lugar la investidura.

Tras la primera sesión del nuevo Congreso, se va despejando el calendario político. La primera cita será el próximo 27 y 28 de mayo cuando se configuren los grupos parlamentarios, según establece el Reglamento del Congreso en su artículo 24.

Tras esto, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, volverá a reunirse con el rey para transmitirle la composición de los distintos grupos parlamentarios como paso previo para poder iniciar el proceso de consultas de cara a la investidura del presidente del Gobierno.

Entre el tres y el siete de junio y una vez queden constituidos oficialmente los grupos, el rey se reunirá con los líderes de aquellos que tengan representación parlamentaria.

Felipe VI convocará a los partidos políticos a la ronda de contactos para proponer un “candidato a la presidencia del Gobierno” como establece el artículo 99 de la Constitución.

El Presidente de la Cámara convocará el Pleno en el que el candidato propuesto por el Rey expondrá su programa político y solicitará la confianza de la Cámara. Después, se procederá a la votación, y si el candidato es apoyado por la mayoría absoluta de sus miembros, el Rey le nombrará Presidente.

Finalmente, en la primera semana de julio tendrá lugar la investidura.

También te puede interesar...

De Junqueras a Arrimadas: los gestos y las imágenes del Congreso

Batet y Cruz comunican al Rey los cambios en el Congreso y el Senado

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.