LAS FECHAS CLAVE

El calendario político en Andalucía tras las elecciones: ¿Cuándo podría haber nuevo presidente?

Aunque a los partidos previsiblemente les va a costar ponerse de acuerdo en Andalucía, hay una primera fecha clave: el jueves 27 de diciembre. Ése día quedará constituido el Parlamento andaluz. Antes y después, los tiempos los marcarán las negociaciones. A Susana Díaz le fue especialmente difícil tras la cita electoral de 2015.

CALENDARIO - NUEVA

Publicidad

Será el jueves 27 de diciembre cuando quede constituido el Parlamento andaluz. Todos los diputados tomarán posesión ese día y tendrán que elegir al presidente de la Cámara.

Esa persona, el presidente del Parlamento andaluz, será quien podrá fecha al debate de investidura. Cuando se elija el día, y sólo cuando se celebre la primera investidura, empieza a correr el reloj: dos meses.

Si en ese período ningún candidato consigue la mayoría, los andaluces tendrán cita con las urnas de nuevo. Habría que repetir elecciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.