Elecciones Galicia

Calculadora de pactos de las elecciones de Galicia: Comprueba los posibles acuerdos para presidir la Xunta

Consulta a continuación con nuestra calculadora de pactos todas las opciones para saber quién puede ser presidente la Xunta de Galicia tras las elecciones de Galicia 2024.

La calculado de los pactos en las elecciones gallegas del 18F

La calculado de los pactos en las elecciones gallegas del 18FAntena 3 Noticias

Publicidad

El Partido Popular de Alfonso Ruda ha ganado las elecciones de Galicia 2024 y ha logrado retener su mayoría absoluta con 40 diputados, dos menos de los que logró hace cuatro años. Los populares, con el 99,9% de los votos escrutados, podrán gobernar cuatro años más la Xunta de Galicia, al contar con dos escaños más sobre la mayoría absoluta -fijada en 38 diputados-.

El BNG de Ana Pontón confirma su espectacular crecimiento y alcanza los 25 escaños, un resultado histórico para los nacionalistas gallegos, pero insuficiente para desalojar al PP de la Xunta de Galicia. La formación nacionalista crece en seis escaños respecto a 2020, pero los números no le dan por el desplome del PSdeG de José R. Gómez Besteiro. Los socialistas gallegos pierden cinco escaños y se quedan con tan solo 9 diputados dentro del parlamento gallego tras las elecciones gallegas del 18F.

La gran novedad en el parlamento gallego es la entrada de Democracia Ourensana, formación que logra un escaño por la provincia de Ourense al obtener el 8,78% de los sufragios en la provincia de Ourense, lo que se traduce en casi 15.000 votos. Vox, Sumar y Podemos no logran superar la barrera del 5% de los votos y se quedan fuera del parlamento gallego.

Calculadora de pactos

Haz tus cálculos y averigua quién tiene posibilidades de presidir la Xunta tras las elecciones de Galicia 2024.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.