17.920000

Publicidad

Muestran fotografías de los heridos

Los sindicatos policiales denuncian que los violentos "buscan la muerte de un policía"

Fotografías distribuidas por los sindicatos policiales muestran las consecuencias de los golpes recibidos por los policías que han actuado en las manifestaciones de Cataluña.

Los sindicatos policiales SUP, SPP, CEP y UFP se han concentrado en la Jefatura Superior de Policía de Madrid y otras dependencias policiales para exigir al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, refuerzos humanos "inmediatos" y la utilización del camión de agua, tanquetas y vehículos blindados en Cataluña para frenar la violencia contra la Policía.

Más medios

Bajo los lemas #NoEstáisSolos y #EspañaUnidaYSinIncidentes, los representantes de los sindicatos policiales han leído un manifiesto en el que mostraban su apoyo y respaldo a los compañeros desplegados en Cataluña y reclamaban refuerzos humanos y materiales al Ministerio del Interior. Así, los principales sindicatos de policía, a excepción del mayoritario, JUP, han exigido el apoyo del Gobierno "sin titubeos, sin matices y sin cálculos de conveniencia política", reclamando al Ministerio del Interior "refuerzos humanos inmediatos y el empleo de materiales imprescindibles en orden público".

Han denunciado que grupos "perfectamente organizados" han puesto en marcha una "estrategia de terrorismo callejero que buscaba, por los medios y tácticas empleadas, la "muerte de un policía nacional".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.