España

Un buque de la Armada vigila la travesía de un submarino ruso en el Mediterráneo

La fragata forma parte de la misión de la OTAN que monitoriza a los barcos de este país.

Un buque de la Armada vigila la travesía de un submarino ruso en el Mediterráneo

Un buque de la Armada vigila la travesía de un submarino ruso en el Mediterráneo Europa Press

Publicidad

El buque de la Armada española Álvaro de Bazán, que forma parte de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2 (SNMG-2), ha llevado a cabo la vigilancia y monitorización del submarino ruso Krasnodar en el Mediterráneo.

Además, también ha seguido de cerca al remolcador "Evgeniy Churov", que le acompañaba.

Así, esta vigilancia se ha producido durante el tránsito de ambas unidades rusas hasta el puerto de Alejandría (Egipto). Durante parte del seguimiento la fragata "Álvaro de Bazán" vigiló al submarino y al remolcador, hasta que dejó de lado al mercante cuando se separó del "Krasnodar" para emprender un rumbo diferente, tal y como ha confirmado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Junto a estos buques españoles desplegados en las agrupaciones navales permanentes de la OTAN, la Armada también se suma a la vigilancia del Mediterráneo desde la operación "Sea Guardian". Esta misma semana, el submarino "Galerna" y la fragata "Canarias" comenzaron su misión en estas aguas para patrullarlas y garantizar su seguridad.

Actuación

Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a mencionada Organización. Sus zonas clave de actuación son el Mediterráneo, el mar Negro, el Báltico, el Flanco Norte y el Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.

La fragata Álvaro de Bazán fue construida en la factoría ferrolana del astillero de Navantia y su botadura tuvo lugar el día 27 de octubre de 2000.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.