Publicidad

DURANTE LA ETAPA DE MAGDALENA ÁLVAREZ

La UE detecta posible corrupción en la construcción del puerto de Gijón

La Unión Europea ha detectado irregularidades y posible corrupción en la construcción del Puerto de Gijón, en la etapa de Magdalena Álvarez como responsable del Ministerio de Fomento.

Una nueva denuncia por corrupción complica aún más la situación de Magdalena Álvarez, la todavía vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones. La Unión Europea denuncia que hubo "corrupción" en su etapa al frente del ministerio de Fomento. Bruselas reclama a España 198 millones de euros que considera defraudados, durante la construcción del puerto de Gijón. La denuncia se produce en pleno escandalo de los ERE, en el que Álvarez, esta imputada.

La oficina antifraude la de la Unión Europea ha detectado irregularidades y posible corrupción en la construcción del Puerto de Gijón, en la etapa de Magdalena Alvarez como responsable del Ministerio de Fomento.

La autoridad portuaria, dependiente de fomento,  adjudicó las obras por 580 millones de euros, de los que la Unión Europea aportaba el 40%.

Dos años más tarde el sobrecoste se disparaba hasta los 247 millones de euros. La excusa era el aumento del precio de los materiales, algo que antifraude califica de incomprensible, cuando su investigación ha descubierto que el 75 por ciento del material  sólo ha costado 7 millones y medio de euros.

El presunto fraude ascendería ya a los 198 millones de euros, que es el montante ya entregado a la autoridad portuaria de los fondos de cohesión de la Unión Europea.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.