Publicidad

DURANTE LA ETAPA DE MAGDALENA ÁLVAREZ

La UE detecta posible corrupción en la construcción del puerto de Gijón

La Unión Europea ha detectado irregularidades y posible corrupción en la construcción del Puerto de Gijón, en la etapa de Magdalena Álvarez como responsable del Ministerio de Fomento.

Una nueva denuncia por corrupción complica aún más la situación de Magdalena Álvarez, la todavía vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones. La Unión Europea denuncia que hubo "corrupción" en su etapa al frente del ministerio de Fomento. Bruselas reclama a España 198 millones de euros que considera defraudados, durante la construcción del puerto de Gijón. La denuncia se produce en pleno escandalo de los ERE, en el que Álvarez, esta imputada.

La oficina antifraude la de la Unión Europea ha detectado irregularidades y posible corrupción en la construcción del Puerto de Gijón, en la etapa de Magdalena Alvarez como responsable del Ministerio de Fomento.

La autoridad portuaria, dependiente de fomento,  adjudicó las obras por 580 millones de euros, de los que la Unión Europea aportaba el 40%.

Dos años más tarde el sobrecoste se disparaba hasta los 247 millones de euros. La excusa era el aumento del precio de los materiales, algo que antifraude califica de incomprensible, cuando su investigación ha descubierto que el 75 por ciento del material  sólo ha costado 7 millones y medio de euros.

El presunto fraude ascendería ya a los 198 millones de euros, que es el montante ya entregado a la autoridad portuaria de los fondos de cohesión de la Unión Europea.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.