Amnistía

Bruselas pide una "evaluación independiente" de la ley de amnistía y "transparencia total" en el Gobierno de España

La Unión Europea ha añadido en el informe sobre el Estado de Derecho un apartado específico sobre la amnistía en España.

Banderas europeas en Bruselas

Publicidad

La ley de amnistía preocupa en Bruselas y, por ello, los eurodiputados dicen haber "tomado nota" de su tramitación. Lo han hecho este miércoles en el pleno del Parlamento Europeo.

Han añadido en el informe sobre el Estado de Derecho un apartado específico sobre la amnistía en España. Ha sido aprobado con 374 votos a favor, 113 en contra y 45 abstenciones. En ese apartado piden una "evaluación independiente" de la ley de amnistía y se hacen eco de las "preguntas, opiniones y preocupaciones expresadas por diversas partes interesadas" sobre la norma, incluidas asociaciones de jueces, fiscales, abogados y académicos, la sociedad civil y el público en general.

La posición de la Eurocámara apunta que, además de que la ley "amerita una evaluación independiente", el Gobierno español debe ofrecer "transparencia total" a la hora de ofrecer la información necesaria a las instituciones europeas.

"En España la ley de amnistía merece una evaluación independiente, celebramos que el Senado haya pedido un dictamen a la Comisión de Venecia… pero el problema de España no es legal, es un problema político muy profundo que debe resolverse con un diálogo político", reza la ponente del informe.

Los eurodiputados han asegurado que la polémica norma está siendo ya examinada tanto por la Comisión Europea como por la Convención de Venecia, un comité ajeno a la Unión Europea que actúa en este caso a petición del Senado.

También preocupa el CGPJ

Bruselas ha recordado este miércoles que el informe anual de la Comisión Europea formula recomendaciones específicas a España en cuanto a la preocupación por el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial y la urgencia de que sea renovado.

Por ello, la Eurocámara "lamenta la prolongada situación de bloqueo" del órgano de gobierno de los jueces. Bruselas reclama sea renovado con urgencia y que a continuación sea reformado su sistema de elección.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Ayuso en uno de los actos del 2 de Mayo

Ayuso denuncia que Pedro Sánchez ha cancelado la tradicional parada militar del 2 de mayo en Madrid

La comunicación se ha realizado a través del gabinete del ministerio de Defensa. En Moncloa optan por no valorar las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid y añaden que en el quinto aniversario de la pandemia “tiene cosas más importantes en qué pensar”

Imagen de archivo de Martínez-Almeida y Reyes Maroto.

El PP se querellará contra Maroto tras la acusación del "asesinato de personas mayores" durante el COVID

Martínez-Almeida ha comunicado que el partido rompe "toda relación institucional con el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid".