Tribunales

Bronca entre el excomisario Villarejo y la jueza del 'caso Tándem': "No puede decir lo que le dé la gana"

El excomisario Villarejo ha mantenido una fuerte discusión con la magistrada del caso 'Tándem' argumentando que él también quiere hacer su propia defensa en el tribunal.

El excomisario Villarejo declara por el caso Kitchen sobre sus contactos con Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal

El excomisario Villarejo declara por el caso Kitchen sobre sus contactos con Mariano Rajoy y María Dolores de CospedalEFE

Publicidad

El juicio por el caso Tándem, iniciado en 2017, muestra una vez más que está lejos de acabar y de sembrar polémicas como la acaecida este viernes. El excomisario José Manuel Villarejo ha mantenido una fuerte discusión con la magistrada del caso, Ángela Murillo, cuando él mismo ha tratado de defenderse a sí mismo sin necesidad de que su abogado, presente en la sala, lo hiciera.

La jueza le ha ordenado callar y el abogado de Villarejo, José Antonio García Cabrera, ha tratado de defender a su cliente, intentando convencer a la jueza de que le permitiera exponer pruebas documentales, pero ella ha vuelto a negarse argumentando al defensor del ex comisario que la labor de ejercer defensa le correspondía únicamente a él.

Villarejo ha vuelto a intervenir, recalcando que él es "acusado y letrado" y que, por lo tanto, tenía derecho a plantearlo del modo que exigía. Acto seguido, la magistrada le ha vuelto a ordenar callar: "En esta sede judicial no puede decir lo que le dé la gana".

Cuatro años de investigación

Fue en 2017 cuando empezó la causa por la operación Tándem, que a día de hoy continúa investigándose y sigue sin saberse cuánto tiempo podría llegar a durar, aunque se prevé que quizá el año que viene quede oficialmente vista para sentencia.

Todo comenzó a raíz de un chivatazo por parte de un exagente del CNI a la Fiscalía Anticorrupción, lo cual propició que se abrieran inmediatas diligencias, con la detención de Villarejo en noviembre de 2017 y su posterior ingreso en prisión dos días más tarde, que le ha costado numeroso tiempo en prisión hasta su libertad provisional la pasada primavera.

No obstante, aún falta por conocerse la sentencia de este caso, lo cual podría suponer una pena de cárcel mayor que la obtenida hasta ahora. A falta de que concluya el juicio, los presuntos delitos de blanqueo y organización criminal pesan sobre él.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".