La presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boya, durante la rueda de prensa

Publicidad

CUESTIONA LA REACCIÓN DEL GOBIERNO SI GANAN LAS ELECCIONES

Mireia Boya dice que se alertó a la CUP de que se les podía acusar "de algún atentado con muertos en la calle"

La presidenta del grupo parlamentario de los anticapitalistas en el Parlament da veracidad a las declaraciones de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien el viernes sostuvo que el Estado había amenazado con muertos en la calle si se proclamaba la independencia: "Lo confirmamos. También se nos trasladó esta inquietud", ha señalado.

La cabeza de lista por Lleida de la CUP y presidenta del grupo parlamentario de los anticapitalistas en la pasada legislatura del Parlament, Mireia Boya, ha asegurado que su formación fue advertida de que podía ser acusada de hipotéticos atentados que ocurrieran en Cataluña: "Se nos podía acusar de algún atentado con muertos en la calle".

"Se nos dijo que podía ser violencia de falsa bandera ligada al movimiento independentista y especialmente a la izquierda independentista", ha afirmado durante una tertulia de Catalunya Ràdio. Boya ha dado veracidad a las declaraciones de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien el viernes sostuvo que el Estado había amenazado con muertos en la calle si se proclamaba la independencia: "Lo confirmamos. También se nos trasladó esta inquietud".

La 'cupaire' ha preguntado si el desmentido del Gobierno a las palabras de Rovira es una renuncia a la violencia: "¿Abandonan las cargas policiales y estas amenazas? No tenemos que contestar nosotros sino el bloque constitucionalista: PP, PSC y Cs".

También ha cuestionado cuál será la reacción del Estado si el independentismo vence en los comicios del 21 de diciembre, convocados por decreto del Consejo de Ministros tras disolver el Parlament en aplicación del artículo 155 de la Constitución. "Fue un movimiento muy inteligente del Gobierno", ha afirmado, ya que dio un estrecho margen de tiempo al soberanismo para decidir si concurría en los comicios y si lo hacía unido o no.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.