Patrícia Plaja

Publicidad

POR un mensaje crítico con el Poder Judicial

Bosch (ERC) y Puigdemont critican el cese de la jefa de comunicación de los Mossos

Bosch ha calificado de "incomprensible" e "inaceptable" que la jefatura de los Mossos d'Esquadra haya apartado de sus funciones a la jefa de Comunicación. Por su parte, Puigdemont lo ha vinculado a la aplicación del artículo 155.

El presidente del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch, ha calificado de "incomprensible" e "inaceptable" que la jefatura de los Mossos d'Esquadra haya apartado de sus funciones a la jefa de Comunicación del cuerpo, Patrícia Plaja, por criticar al Poder Judicial.

Plaja escribió en su cuenta personal un mensaje crítico con el Poder Judicial a raíz de la sentencia de la Audiencia de Navarra en el caso de 'La Manada'. Bosch ha dicho que "no deja de ser irónico, por no decir incomprensible" el cese de Plaja y que, por contra, el guardia civil condenado precisamente por el caso de la Manada no haya sido apartado del cuerpo.

"Es absolutamente incomprensible e inaceptable, no lo entiendo", ha aseverado. Plaja fue cesada a raíz de publicar el siguiente tuit el pasado 26 de abril: "El problema no es un juez ni el voto particular. Nos equivocaremos si lo centramos todo en esto. Lo que falla es el poder judicial. Otra vez".

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha criticado también el cese y ha vinculado la destitución a la aplicación del artículo 155. En su cuenta de Twitter, Puigdemont ha asegurado que "no perdonarán nunca la ejemplar gestión de los Mossos el 17A (día de los atentados de Barcelona y Cambrils)", ni al exconseller de Interior Joaquim Forn, ni al mayor Josep Lluís Trapero ni a Patrícia Plaja, la jefa de comunicación cesada. "Aprovechan ilegalmente el 155 para sustituir quien es excelente por quien es obediente. Pero esto tiene los días contados", ha considerado el expresident.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.