ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Bosch (ERC): "Pedimos a JxCat que nos sugiera una fórmula para hacer efectiva la presidencia de Puigdemont"

Bosch ha asegurado que "lo que impide la investidura de Puigdemont no son las discrepancias" entre los partidos independentistas "sino todo lo que está haciendo el Gobierno". "Entre independentistas no habrá ruptura, encontraremos una fórmula", ha señalado.

BOSH

Publicidad

Alfred Bosch, presidente del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, ha explicado que, en las conversaciones que su partido mantiene con JxCat, insisten en que "el presidente legítimo" al que tienen "que investir es Puigdemont". "Estamos de acuerdo con eso pero también les pedimos que nos sugieran una fórmula para hacer efectiva esa presidencia", ha instado.

En una entrevista en Espejo Público, Bosch ha asegurado que "lo que impide la investidura de Puigdemont no son las discrepancias" entre los partidos independentistas "sino todo lo que está haciendo el Gobierno", que, según él, está haciendo "todo lo posible para bloquear que aquel que tiene mayoría parlamentaria pueda ser el presidente de Cataluña". "Entre independentistas no habrá ruptura, encontraremos una fórmula", ha señalado.

"La fórmula prioritaria es la que le pedimos a JxCat, que pueda resolver la investidura efectiva de Carles Puigdemont, y, si eso no puede ser, seguiremos hablando y nos pondremos de acuerdo", ha explicado el presidente de ERC en Barcelona.

Sobre los mensajes de Puigdemont a Comín que salieron a la luz, Bosch considera que el expresidente de la Generalitat "debía tener un momento bajo": "Ya se le ha pasado y está en forma".

Alfred Bosh también se ha referido a Ada Colau al asegurar que "la mayoría del consistorio le retirará la confianza" en la moción de confianza que se celebra este viernes en el Ayuntamiento de Barcelona. "Tenemos un problema de mala gestión y de mal liderazgo", ha indicado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.