Publicidad

ante la escalada de tensión EEUU e Irán

Borrell sobre la fragata Méndez Núñez: "hemos decidido retirar nuestra fragata porque nosotros no estamos en eso"

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha referido esta mañana a la decisión de retirar la fragata española Méndez Núñez del Golfo Pérsico. Borrell ha asegurado que "han aumentado la tensión entre Estados Unidos e Irán, se están registrando incidentes y hemos decidido retirar nuestra fragata porque nosotros no estamos en eso"

La Embajada de Estados Unidos en Madrid ha trasladado informalmente al Ministerio de Exteriores su malestar por no haber sido informada de la decisión de retirar temporalmente la fragata Méndez Núñez del grupo de combate encabezado por el portaaviones Abraham Lincoln, ante la escalada de tensión con Irán.

El Ministro de Exteriores asegura, desde Fuerteventura, que " hemos retirado nuestra fragata porque nosotros no estamos en eso" .

La integración de la Méndez Núñez en el grupo de combate (en el que no participa ningún otro buque no estadounidense) se planeó hace al menos un año para mejorar la interoperatividad y el adiestramiento conjunto. Estaba previsto que se prolongase seis meses, desde finales de abril hasta el 31 de octubre, cuando debe arribar al puerto de San Diego (California) tras haber cruzado el Mediterráneo, el mar Rojo, el océano Índico, el mar de China y el Pacífico.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación recomienda a quienes quieran viajar a Irán que estén pendientes de la evolución de los acontecimientos en la zona, dada "la escalada de tensión en el Golfo Pérsico". En todo caso, recuerda que si se viaja a Irán "es necesario extremar la prudencia y la precaución". En las últimas horas se han sucedido los gestos de polarización en la región. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos ha denunciado ataques y sabotajes contra barcos suyos, después de que Estados Unidos anunciase el envío de un portaaviones y una fuerza de bombarderos para "responder de manera implacable" a cualquier ataque contra sus intereses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.