Publicidad

según las listas del Banco Mundial

Borrell recuerda que España está por delante de Bélgica en lista de democracias

"Estamos por delante de Bélgica, o de Francia, y no lo digo yo, lo dice el Banco Mundial, que es la gente que evalúa los sistemas democráticos del mundo, y ha puesto a España entre las 20 más desarrolladas desde el punto de vista de la independencia judicial y la calidad democrática", indicó Borrell.

El ministro español de Exteriores,Josep Borrell, volvió a referirse en Nueva York al proceso soberanista catalán y, con el expresidente de la Generalitat y varios exconsellers huidos de la justicia en Bélgica, recordó que "nuestra democracia está por delante de la belga, por ejemplo", según las listas del Banco Mundial. "Estuve en (las universidades de) Yale, Harvard... me di cuenta de que la gente entendía incorrectamente la situación en España; la idea de que es un país donde Franco aún vive, y eso merece una respuesta", dijo Borrell, a lo que añadió: "tenemos que explicar al mundo que España está entre los 20 países con una democracia completa".

En un foro, Borrell, que admitió que su regreso a la política obedece en gran parte a su voluntad de colaborar para evitar la ruptura del territorio nacional, argumentó que "nuestra democracia está por delante de la belga, por ejemplo... solo para poner un ejemplo". "Estamos por delante de Bélgica, o de Francia, y no lo digo yo, lo dice el Banco Mundial, que es la gente que evalúa los sistemas democráticos del mundo, y ha puesto a España entre las 20 más desarrolladas desde el punto de vista de la independencia judicial y la calidad democrática", añadió el ministro.

Borrell cree que su obligación y la del Gobierno es "explicarlo, porque tenemos un problema político. Y es que en España no hay presos políticos", dijo en alusión a los miembros del gobierno catalán en prisión preventiva tras su participación en el proceso independentista catalán de hace un año.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.