en nueva york

Borrell estima que resolver "con éxito" la división en Cataluña podría llevar "veinte años"

"Va a llevar mucho, mucho tiempo. Si tenemos éxito, puede llevar 20 años", ha indicado Borrell durante una conferencia en Nueva York.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell

Publicidad

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, estimó en Nueva York que resolver "con éxito" la división visible dentro de la sociedad catalana desde que se celebró el referéndum del 1-O podría llevar "veinte años".

Durante una conferencia sobre la Unión Europea que se celebró en el Centro Jean Monnet de la Universidad de Nueva York, su director, J.H.H. Weiker, preguntó a Borrell si era optimista respecto a la reconstrucción de la comunidad catalana como "una sola". "Va a llevar mucho, mucho tiempo. Si tenemos éxito, puede llevar 20 años", concretó el ministro de Exteriores, quien recordó que en esa convocatoria ilegal votó aproximadamente el 47% de los catalanes.

Borrell explicó que advirtió "muchas veces" a los impulsores del referéndum en Cataluña de que "ningún gobierno del mundo" reconocería una declaración unilateral de independencia respaldada por esas cifras, y lamentó las consecuencias. "Desgraciadamente, hubo una ruptura emocional, hay gente en la cárcel que va a ser juzgada, la sociedad quedó dividida y hay una confrontación entre la gente", resumió.

Para el ministro, "la única manera de evitar que las cosas empeoren es hablar" sobre cómo encontrar una "salida", pero "si la única propuesta" que se escucha es "queremos independencia", afirmó: "Lo siento, esto no lo vamos a aceptar". Borrell señaló que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha ofrecido escribir un nuevo Estatut" de autonomía, pero anticipó que irá unido a una votación sobre "una nueva relación de España y Cataluña" que acarrea dificultades por la situación en la comunidad autónoma.

Para elaborar un nuevo Estatut, destacó, hay que hacer un acuerdo entre catalanes primero para saber "con quién" se negocia, porque no hay "dos identidades formadas" que representen claramente a España y Cataluña. En el escenario catalán, apuntó que "una parte ha sido muy activa" defendiendo su punto de vista, con una televisión "muy potente", y la otra parte ha sido "silenciosa hasta cierto momento" pero también está ahí y quiere "ser escuchada".

"Si queremos que las dos partes sean una sola comunidad, como dice (Quim) Torra -presidente del gobierno catalán-, ¿se me acepta o solo es la gente a favor de la independencia?", se preguntó Borrell, quien recalcó que para "reconstruir" a la sociedad catalana, su división debe ser "cancelada".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.